CONTROL GINECOLÓGICO

CONTROL GINECOLÓGICO

El control ginecológico es fundamental para prevenir y detectar distintas patologías. Por lo general, las mujeres concurren al ginecólogo solo cuando detectan algún problema, pero no de manera preventiva. Los médicos ginecólogos recomendamos realizarlo por lo menos una vez al año, a partir de la primera relación sexual. 

¿En qué consiste el control ginecológico anual?​

El “chequeo ginecológico” consiste en un examen completo para evaluar los órganos femeninos (vulva – vagina – cuello del útero – endometrio – útero – trompas – ovarios y mamas).

¿Qué importancia tiene el control ginecológico anual?​

Este control permite prevenir y diagnosticar en forma precoz patologías asociadas a la mujer. Estas pueden ser lesiones benignas del aparato genital femenino, inflamaciones, enfermedades de transmisión sexual y cánceres, que tratados en forma precoz pueden curarse.

¿Qué examenes se realizan?

  • Historia clínica.
  • Examen Ginecológico.
  • Citología (Papanicolaou).
  • Colposcopia (de ser necesario).
  • Biopsia (de ser necesario).
  • Ecografía transvaginal.
  • Examen de las mamas.
  • Ecografía mamaria y/o mamografía (según edad y antecedentes de la paciente).