ECOGRAFIA

ECOGRAFÍA GINECOLÓGICA

La ecografía ginecológica es un examen que se utiliza para examinar los órganos genitales de la mujer. Incluidos el útero, los ovarios y el cuello uterino.

La exploración ecográfica se puede realizar vía pélvica o vía transvaginal. Una ecografía ginecológica pélvica se realiza con la vejiga llena. Y en cambio la transvaginal se realiza con la vejiga vacía.

¿Cuándo realizar esta ecografía?

  • Estudio del ciclo menstrual (Cuando hay irregularidades menstruales)
  • Conocer la localización de los dispositivos intrauterinos DIU tras su colocación.
  • Estudio del sangrado uterino Se puede buscar las causas y motivos.
  • Evaluación de una masa o tumoración pélvica: miomas uterinos, quistes de ovario.
  • Análisis de posibles anomalías uterinas congénitas.
  • Estudio del desarrollo folicular en ciclos normales o ciclos estimulados. Entre otros.

ECOGRAFÍA OBSTETRICA

La ecografía obstétrica tiene como objetivo la visualización del embrión o feto dentro del útero materno. En el Primer trimestre la exploración ecográfica se realiza vía transvaginal, y a medida que el embarazo progresa la vía utilizada es la abdominal. Este estudio no tiene ningún riesgo para el embrión o feto como así tampoco para la madre. El número de ecografías que se realizan dependerá si el embarazo es de alto o bajo riesgo.

¿Qué evaluamos con esta ecografía?

De acuerdo al tiempo de gestación se evalúan diferentes estructuras, tamaño del saco gestacional, presencia de embrión, evaluación de gestación múltiple, existencia de hematomas (coágulos de sangre), se diagnostica embarazos ectópicos (fuera del útero), y se calcula el tiempo de gestación. Posteriormente se puede realizar la biometría fetal que consiste en la medición del feto y se determina la situación y posición fetales.

ECOGRAFÍA DE MAMAS

Una ecografía de mamas, también conocida como sonografía es una prueba de imagen que utiliza ondas sonoras para crear una imagen computarizada del interior de los senos. Esta prueba puede ayudar a:

¿Qué evaluamos con esta ecografía?​

          Detectar tumores y anormalidades en el tejido mamario.

          Identificar la diferencia entre un quiste y una masa sólida.

          Guiar una aguja durante una biopsia de mama.