CONTROL PRE-NATAL

CONTROL PRE-NATAL

El Control Pre-Natal es el conjunto de actividades y procedimientos que se realizan a una mujer embarazada con la finalidad de identificar factores de riesgo y enfermedades que puedan afectar el curso normal del embarazo y la salud del recién nacido.

Importancia de los controles prenatales en una mujer gestante

  • Prevenir, diagnosticar y tratar las complicaciones del embarazo.
  • Vigilar el crecimiento y la vitalidad fetal
  • Detectar enfermedades maternas subclínicas
  • Aliviar molestias y síntomas menores asociados al embarazo
  • Preparar a la embarazada física y psíquicamente para el nacimiento
  • Brindar contenidos educativos para la salud de la madre, la familia y la crianza.

¿En qué momento debe acudir la paciente a control pre-natal?

En el momento en que se entera que está embarazada puede ser al realizarse una prueba casera.

Al acudir a su primera consulta el Médico le realizará:

  • Historia Clínica.
  • Examen físico.
  • Solicitará exámenes de sangre: Biometría hemática – Prueba del VIH -Hepatitis B.
  • Torch (Prueba para detectar enfermedades infecciosas en embarazadas) – Glicemia -Tipo de sangre.
  • Examen de orina
  • Ultrasonido – Citología (Papanicolaou).
  • Le solicitará Interconsulta a Odontología.

«Un hijo es el proyecto más importante y hermoso en la vida de una pareja, el recién nacido es el fruto de amor de sus padres y también del compromiso de cuidarlo desde el vientre materno, educarlo y darle lo mejor.»